II Encuentro Nacional de Expertos en TEL primero en Asturias

15* y 16 de Noviembre Oviedo 2019

En 2018, desde la titulación de Experto en Evaluación e Intervención en TEL de ATELMA y la Universidad La Salle, nació la idea de realizar encuentros anuales de las/os Expertos como foro de intercambio de experiencias y de profundización en distintos aspectos relacionados con el TEL, encaminados a mejorar la calidad de nuestra intervención. El primer encuentro se celebró en Coruña, en noviembre de 2018. Antes de finalizar las conclusiones de ese encuentro, se propuso la realización del próximo Encuentro de Expertxs en TEL de noviembre de 2019 en Asturias, por iniciativa de la Asociación TEL Asturias (ATELAS).

En este segundo encuentro, contaremos con un apartado solo para Expertxs, el viernes día 15 de noviembre.

Ponentes sábado 16 de Noviembre. Sede Universidad de Oviedo, Calle San Francisco, 1, Oviedo.

Jornada para Expertos, Familias, Orientadores, Logopedas, Pedagogos, cuerpo docente… y cualquier persona con inquietud y ganas de entender el TEL

Intervención en el TEL en contextos educativos

9.15-10.15

Víctor Acosta

Catedrático de Educación Especial, en la Universidad de La Laguna.

*También intervendrá el viernes en el encuentro para Expertos.

Acceso a la justicia y la eliminación de barreras en el ámbito del lenguaje.

10.15-11.00

Juan Carlos García

Magistrado titular de la Sala de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Oviedo.

El TDL y la dislexia: ¿Primos, hermanos o desconocidos?

11.30-12.30

Llorenç Andreu Barrachina

Profesor de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación

*También intervendrá el viernes en el encuentro para Expertos.

EI inicio tardío del lenguaje ¿intervención precoz o espera?

12.30-14.00

María Gortazar

Psicóloga y directora del Centro de Atención Infantil Temprana de Lebrija

La Orientación Inclusiva como factor de prevención en la escuela del Siglo XXI.

16.00-17.00

Ana Murcia y Patricia Ajenjo

Directora del Equipo de Orientación Educativa de Grado y
Jefa del Departamento de Orientación del IES Mata Jove. 

El TEL en España:

realidades cotidianas.

17.00-18.15

Representantes de:

ATELAS, ATELCU, ATELMA y ATELGA.

Ponentes viernes 15 de Noviembre, Sede Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, Plaza Feijoo.

II Encuentro Nacional de Expertos en TEL.

Un encuentro como este, debe de tener, necesariamente, un apartado en el que los conocimientos se abran a familias y profesionales afines e implicados directa e indirectamente con el TEL. La difusión de qué es, cómo se detecta y cómo se interviene en estos Trastornos es tarea básica de encuentros como este. El sábado día 16 de noviembre contaremos con profesionales de reconocido prestigio en el campo del TEL y afines, que nos hablarán del derecho a un lenguaje accesible, de la detección e intervención tempranas, de la orientación e inclusión educativa y de la visión del TEL desde ámbitos menos conocidos, como la Lingüística, junto con un apatado que dará voz a las familias de personas con TEL y a sus necesidades e inquietudes.

*Si no has cursado Experto en TEL y estas interesado en acudir a la jornada del viernes porfavor indicánoslo al correo asociaciontelasturias@gmail.com

Aportaciones al diagnóstico-intervención en TEL desde la lingüística

 

15.30-16.30

Elena Vares González

Doctorado en Lingüística General. Universidad de Oviedo..

Nuevas tendencias en la investigación del TEL

16.30-17.30

Llorenç Andreu Barrachina

Profesor de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación

*También intervendrá el sábado.

CELF 5 y elaboración de perfiles en la evaluación de los trastornos en el desarrollo del lenguaje.

17.45-19.45

Víctor Acosta

Catedrático de Educación Especial, en la Universidad de La Laguna.

*También intervendrá el sábado.

PATROCINADORES

Trastornos del lenguaje J. Artigas-Pallarès*, I. Paula Pérez**, E. Ventura Mallofré***

Los trastornos del lenguaje agrupan el conjunto de problemas que interfieren en la comunicación verbal. Enlace al artículo completo en la web.

TEL en el aula: introducción de segundo ciclo de infantil a primaria.

Atención docentes, desde el CPR Gijón-Oriente se pone en marcha la Unidad Formativa: TEL en el aula: introducción de segundo ciclo de infantil a primaria. Será el 16 de febrero de 16.30 a 19.30 por Microsoft Teams

El trastorno específico del lenguaje en la adolescencia

               

Trastorno específico del lenguaje

             

Mi Tiranosaurio Rex

¡Hola me llamo Manu! y a veces me siento como un T-Rex. Tengo trastorno específico del Lenguaje.

Decisiones a partir de evidencias.

las familias deben tener, en lo posible, la mayor y mejor cantidad de información que seamos capaces de aportar para que puedan tomar las decisiones partiendo de la evidencia existente.

Socio de Honor 2020: Soraya Sánchez García

Socia de Honor 2020 de la Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Asturias.

II Encuentro Nacional de Expertos en Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL/TDL) Parte 2 de 2

¡Gracias! a todos los que acudisteis al II Encuentro Nacional de Expertos en Trastorno Específico del Lenguaje (TEL/TDL). En este artículo os resumimos lo ocurrido en la 2ª jornada del encuentro.Público asistente en primera fila Juan Freijoo, socio de honor de ATELAS,...

II Encuentro Nacional de Expertos en Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL/TDL) Parte 1 de 2

¡Gracias! a todos los que acudisteis al II Encuentro Nacional de Expertos en Trastorno Específico del Lenguaje (TEL/TDL). No podemos empezar esta primera entrada de otra manera, sin los que acudisteis esto no hubiera sido posible.De izquierda a derecha: Juan Freijoo,...

Socio de Honor 2018: Juan Angel Fernández Freijoo

Juan Angel Fernández Freijoo primer socio de Honor de la Asociación TEL Asturias.

Somos la asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Asturias

Otras asociaciones TEL en España:

CUENCA

MADRID

GALICIA

CATALUÑA

JAEN

 

SEVILLA

  

EUSKADI

Mapa de las Asociaciones TEL
en España